La OMS define las caídas como "consecuencia de cualquier acontecimiento que precipite al paciente al suelo en contra de su voluntad".
¿Por que es tan importante detectar y prevenir las caías en el Adulto Mayor?
Las caídas graves pueden tener consecuencias a nivel de la morbilidad, mortalidad y dependencia. A medida que aumenta la edad, aumentan las caídas
%2B07.05.55.png)
Una caída puede ser el primer indicio de una enfermedad no detectada. La caída puede ser la manifestación de fragilidad en el Adulto Mayor, y es frecuente que tras la caída desarrolle temor de volver a caer, lo que puede provocar limitación en la realización de las actividades de la vida diría como: levantarse, deambular al interior de la casa, salir al exterior. Este fenómeno se denomina Síndrome Post Caída.
Las siguientes sugerencias le pueden ayudar a sentirse seguro en su hogar:
* Iluminación: Asegúrese de tener buena iluminación en casa. Utilice luces de noche o lámparas en su dormitorio, pasillo y baño.
* Alfombras: Asegúrese de que las alfombras estén fijas en el suelo o use aquéllas que tienen una cara inferior en el suelo para que no estorben en las áreas donde camine.
* Cables eléctricos: Saque los cables eléctricos que están en el suelo para que no estorben en las áreas donde se camina.
* Baño: coloque pasamanos en el baño para usar la tina, ducha e inodoro. Mantenga paredes y suelo libres de humedad.
*Calzado: Use zapatos con suelas resistentes, antideslizante y que no resbalen facilmente. Evite el uso de pantuflas sueltas.
* Bastones : Los bastones proporcionan apoyo, equilibrio y pueden contribuir a evitar las caídas en algunas personas.
Hiperenlace: Manual de Prevención de Caídas en el Adulto Mayor
http://web.minsal.cl/portal/url/item/ab1f8c5957eb9d59e04001011e016ad7.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario